jueves, 26 de julio de 2012

El Internet: ventajas y desventajas


La evolución y el acceso al internet en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener.
Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, busquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia.
Pero también ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más comodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable.
Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos:
Ventajas

  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
  • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
  • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
  • Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p
  • Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas

  • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
  • Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
  • El principal puente de la piratería es el internet
  • Distrae a los empleados en su trabajo.
  • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
  • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
  • Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

viernes, 13 de julio de 2012

                CENTROS DE INFORMACIÓN Y        
                           DOCUMENTACIÓN  

Centros especializados , creados por el propósito de recopilar de datos ,brindar apoyo con información especializada de organización las actividades de investigacion  y posgrado.   




 SUS OBJETIVOS  

 1recopilan procesos y almacenan la información necesaria.


2brindar el apoyo informativo y documental que los investigadores requieran.


3contribuir al desarrollo la cultura investigativa del país.


  SUS SERVICIOS


busquedad  y suministro de información actualizada
orientación al usuario
consulta de sala del fondo bibliográfico
publicaciones informativas.
portal web
gestión de información requerida
servivio interno fotocopiado. 






MATERIALES DE APOYO EXISTENTES EN LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN 


trabajos de grado
trabajo de ascenso
trabajo de investigación
proyectos factibles
tesis doctorales
publicaciones periódicas
informes técnicos e informativos de Internet.


DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN


CENTRO DE DOCUMENTACIÓN NACIONALES
CENTRO DE  INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE INSTITUTO PEDAGÓGICO BARSIQUIMETO 
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION INTERNACIONALES 
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ESPECIALIZADO











viernes, 6 de julio de 2012

BIBLIOTECA 

habla acerca del uso delas bibliotecas son muy importantes,ya que podemos ir a consultar un libro, revistas ay áreas para los niños para que leen cuentos, fabulas mitos etc.


también ay bibliotecas universitarias en escuelas de paga ,pues es mas fácil que consulten libros pues incluso pueden a ser sus tareas en esa biblioteca.

también hay bibliotecas publicas como la de córdoba o fortín.

bibliotecas virtuales por Internet como la dela unam que por vía Internet podemos consultar esas paginas ya sea de secundaria universidad.







VISITANDO LOS MUSEOS 

























 TIPOS DE MUSEOS


MUSEO DE ARTE

  reúne obras aisladas conjunto de obras a las que reconoce en primer término un valor artístico, pero cuyo valor científico no es desdeñable. Se basan en la historia del arte. Pueden subdividirse en museos de pintura (galerías), de escultura, de artes aplicadas.




MUSEO DE HISTORIA

se exhiben muestras arqueológicas, biológicas y geográficas.
 


MUSEO DE ETNOGRAFIA

el museo etnografico es una institución dedicada ala investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico .



MUSEO INTERACTIVO

reúne  aparatos hechos por científicos, así mismo pueden ser hechos por alumnos de una escuela que son donados exhibidos al publico.



MUSEO DE ETNOLOGIA Y FOLKLORE

se dedican a culturas o elementos culturales, pre-industriales pueden ser comtemporaneos o pertenecientes aun pasado.










            CONCEPTOS DE FILMOTECA, FONOTECA Y      
                                 HEMEROTECA




filmoteca: es el archivo especializado en la catalogacion, conservación o en su caso restauración, y  consulta de documentos cinematográficos, una forma particular de documentos son el soporte de una fuente audiovisual, de información al tiempo que forma de expresión artística el cine.







fonoteca: es una base de datos de música popular conexión de documentos sonoros,como cintas,discos,discos compactos etc, lugar donde se guardan estos documentos.





hemeroteca:es un edificio, sala biblioteca o pagina web donde se guardan en orden , conservan y clasifican diarios, revistas y publicaciones.


                       Fuentes de información
                       
         diversos tipos de documentos que contienen datos útiles, para satisfacer una demanda de información o conocimiento.




    se dividen en:
fuentes primarias: su función es difundir el conocimiento nuevo,permitiendo su evaluación en la comunidad general. 
se dividen en: reportes de investigación, artículos científicos,ponencias de congreso y tesis.



fuentes secundarias: son documentos que compilan y reseñan la información, publicada en las fuentes primarias.
se dividen en:publicaciones periódicas, enciclopedias, diccionarios, indices, resúmenes y patentes normas.


fuentes electrónicas: son las fuentes que se adquieren a través del Internet, tienen una enorme cantidad de información.
se dividen en:revistas, libros electrónicos.








     

martes, 5 de junio de 2012

         DIFERENTES TIPOS DE FICHAS


        Las fichas son tarjetas  de forma rectangular  de diversos tamaños que se utilizan para registrar diversos datos extraídos delas fuentes  bibliográficas como ,libros, revistas y periódicos. 


Fichas de investigación: Son aquellas fichas que utilizan para organizar los trabajos de investigación. 

Bibliográfica:Es la ficha que contiene los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito que es objeto de  estudio e investigación tener resumen de algún tema o análisis.
se deben de considerar los siguientes elementos :

autor
titulo
numero de edición
lugar dela publicación
editor 
año de publicación
numero de paginas 
numero de volúmenes
indicacion de tablas e ilustraciones
titulo de colección o serie.

Hemerograficas : Son aquellas fichas que registran datos del periódico o revista  de donde se extrajo alguna información.

Biográficas: Es la ficha que contiene los datos sobre la trayectoria que ha tenido persona alo largo de su vida y carrera, al igual que sus logros personales .

deben de tener los siguientes elementos:

año y lugar de nacimiento y muerte del autor  nacionalidad.
estudios que realizo o profesión
obras mas importantes que desarrollo
importancia científica en su época


Textual: Es aquella ficha cuyo contenido es la transcripción fiel del texto consultado o parte de el , por lo cual debe ser señalado entre comillas la información seleccionada ,  para que esta no sea confundida  con una ficha personal.




Mixta:  Es aquella que tiene una combinación  de una ficha textual y un resumen .
Ficha resumen: Consiste en obtener de estudio de un texto una exposicion  sintetizada que permita manejar la información valiosa.



lunes, 4 de junio de 2012

                   ENSAYO


                      VIOLENCIA Y MALTRATO INFANTIL


En nuestra actualidad social la violencia y el maltrato infantil  se han convertido de una forma cotidiana de vivir , se ha echo tan común escuchar decir  que los padres suelen aplicar castigos , tanto físicos como psicologicos , en las zonas rurales estos castigos suelen ser cotidianos comunes pueden castigar los padres  a su  hijo por no haber cumplido su labor igualmente los profesores pueden castigar a sus alumnos, por no haber cumplido sus tareas,muchas veces los  padres justifican la violencia y el maltrato familiar diciendo que son dueños de ellos no por ser  sus padres son amos y señores de mal tratarlos.




Casi siempre los niños o niñas que son maltratados en casa o en la escuelen pues no pueden tener una vida socia lmente bien pues ya que recibieron maltrato humillaciones es difícil que  se relacionen con mas personas.




Esos ni{os suelen crecer pesando que la gente ase daño por eso  se vuelven tímidos retraídos anti sociables , agresivos el ni{o suele aprender lo que ve si en casa ve que el padre le pega ala madre pues el va a ser lo mismo que su padre hace , en cambio si el ni{o vive en una casa donde hay tolerancia, respecto, car{o , amor. paz armonía y tranquilidad el va aprender a ser igual que lo que ve le enseñan en casa   lo reflejara en la escuela en un futuro en el trabajo que llegara desempeñar .




Muchas veces el niño  no sabe que el sufre el maltrato o violencia infantil en casa pues ya que lo viven cotidianamente pues para ellos se hacen tan común  que  ellos creen que merecen el castigo tal vez por no haser la tarea por no tender su cama en fin pueden ser muchas causas por lo que pueden ser castigados o martirizados esos pequeños peor aun si el papa y la mama maltratan a  los menores de edad no hay nadie quien  los auxilien se aprovechan de ellos es feo  que maltraten a su propios hijos no hay nada mejor que tratarlos como lo que son unos niños hay que darles amor  cariño comprensión nadie es perfecto en esta vida todos nos equivocamos si siendo adultos nos equivocamos , con mas razon los pequeños al contrario hay que orientar los apoyarlos .
                  


                                                      LA RESEÑA


La reseña tiene su origen en el latín y su significado era apunte o nota es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y critico sobre algo.

Es la revisión o examen que se  hace aun libro o una obra para dar noticia critica de ellos, su funcion es orientadora.   






              CARACTERÍSTICAS



  • Pertenece a los géneros de información 
  • Se organizo siguiendo una estructura argumentativa.
  • Intenta dar una visión panorámica y critica. 
  • Describe un tema, texto suceso o evento y ofrece una opinión sobre su valor. 

Una reseña bibliográfica es un informe acerca del contenido y las características de un libro cualquier publicación.


1.Primera: puede adoptarse forma resumen , puede recibir diferentes nombres descriptiva,informativa o simplemente reseña , se caracteriza por describir el contenido de una publicación.


2 Segundo: se denomina reseña critica a valorativa, su contenido evalúa una publicación.


La reseña periodistica ofrece al publico lector una orientacion cerca delas novedades. 



jueves, 17 de mayo de 2012

                     APUNTES SOBRE REVISIÓN BIBLIOGRAFICA


La revisión bibliográfica  puede aludir aun listado de documentos ya definidos o puede implicar una etapa mas básica que es la elaboración dela bibliografia .

El primer paso debe ser listado de bibliotecas alas que se podrían recurri en búsqueda de material,las bibliotecas tradicionales, así como las bibliotecas virtuales.

Algunos de los mecanismos que se utilizan al iniciar una investigación bibliográfica son:

1) Revisión delos ficheros temáticos y por autor.

2)Consulta a los bibliotecarios que disponen no solo del conocimiento sino  de la tecnología para ubicar rápidamente lo que el usuario busca.

3) Revisión de la bibliografia que aparece en cada texto consultado.

El primer paso en examinar datos del texto , introducción ,conclusiones,bibliografia,fecha dela primera edición seguidamente puede utilizarse como criterio, el priorizar los textos de mayor importancia en su rubro, es decir aquellos entre la bibliografia mas citada por los conocedores del tema.

martes, 1 de mayo de 2012

Una caza del Tesoro de Métodos de recopilación de la información de 5to cuatrimestre de
Psicopedagogía - Giovana Mota Villa -Universidad Popular Autónoma de Veracruz -29 de abril 2012
                                                            
 
Introducción :
 
El hablar de competencias no es un tema muy nuevo sino que desde tiempo atras ya existian las competencias.
Existen varias competencias :
      
Competencias de educación linguística
Competencias pedagógicas
Competencia matemáticas
Competencias communicativa
Competencias tecnológica
 
Las cuales nos mencionan que el docente tiene que tener una capacidad buena para poder ensenar bien a los alumnos ser mejores cada día ser independientes.
 
Preguntas:
 
1.¿Qué son las competencias?
2. ¿Cómo se clasifican las competencias?
3.¿ Qué nos ofrecen las competencias pedagógicas?
4.¿ Qué se utilizan para las competencias technological y las tics?
5-¿ Qué papel recibe el maestro en las competencias?
 
Recursos:
 
Competencias

Competencias del Nuevo rol del profesor

tecnologia dela informacion
 
La gran pregunta :
 
Ahora piensa en todo lo que hemos aprendido sobre los nuevos roles nuevas competencias ahora trata de contestar la siguiente pregunta ¿Cuál crees que sea la finalidad de las competencias en la actualidad?